Anuncios de clientes

Las principales organizaciones gubernamentales de Ucrania eligen Akamai

United Kingdom - London | October 25, 2024

Share

Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, Akamai ofreció de forma proactiva asistencia en ciberseguridad al gobierno de Ucrania a través del Servicio Estatal de Comunicaciones Especiales y Protección de la Información (SSSCIP) de Ucrania. El apoyo prestado por Akamai llevó a que Akamai fuera elegida para un programa nacional clave para la protección contra DDoS en Ucrania, que recibió el poderoso respaldo de la actividad de ciberseguridad de la USAID. Este programa garantiza que la empresa proporcione protección contra DDoS a una serie de organismos gubernamentales clave de Ucrania. Akamai sigue apoyando al gobierno ucraniano en sus esfuerzos por proteger su infraestructura digital.

Las soluciones de protección de API y aplicaciones web (WAAP) de Akamai han sido elegidas para este proyecto clave con el fin de ofrecer protección contra las amenazas en constante evolución. Desde malware y scripts entre sitios hasta bots y campañas de DDoS volumétricas, las amenazas a las aplicaciones web y las API se vuelven más sofisticadas cada año, lo que complica los esfuerzos para proteger estas propiedades digitales. La invasión rusa de Ucrania creó un frenesí de actividad online maliciosa, que incluía hacktivismo, "contrapirateo" y ciberguerra entre estados nacionales. El impacto ha sido tan fuerte que ha contribuido a un aumento significativo de los ataques DDoS en toda la región de EMEA. Por este motivo, el papel de Akamai a la hora de ayudar a protegerse contra el hacktivismo ha sido aún más esencial. Gracias a la detección automática de API, las detecciones adaptables, la mitigación de bots integrada y el ajuste automático continuo, las soluciones WAAP de Akamai y la inteligencia frente amenazas lista para usar con Client Reputation protegen los sitios, las aplicaciones, las API y la infraestructura clave del gobierno ucraniano de los ciberataques más peligrosos.

A lo largo del proyecto, Akamai ha ayudado a evitar ataques de botnets muy sofisticadas que imitan el comportamiento humano. Estas botnets se diseñaron de forma compleja para penetrar en los entornos de TI y robar datos, interrumpir las operaciones gubernamentales y lanzar ciberataques paralizantes. En ocasiones, también han intentado causar estragos en iniciativas nacionales clave. A través de su potente plataforma, Akamai ha logrado detectar y neutralizar eficazmente el tráfico de bots y botnets maliciosos. Además, Akamai ha demostrado a través de esta iniciativa polifacética que puede ejecutar eficazmente un proyecto multicliente. Cada entidad gubernamental tiene una visibilidad completa de lo que está sucediendo con su situación de seguridad en tiempo real a través de la plataforma de Akamai. Aunque todos los organismos gubernamentales que participan en el proyecto utilizan la plataforma, cada uno tiene visibilidad únicamente de su propia situación de seguridad y la interfaz se adapta específicamente a las necesidades de cada organización. Esto garantiza un enfoque personalizado y eficaz, ya que proporciona a cada organización una visión completa de los vectores de ataque y las tendencias, así como proporciona al Centro Estatal de Protección Cibernética del SSSCIP de Ucrania los mejores métodos para mitigar los ataques a escala nacional. 

En cuanto a la colaboración con Akamai, Yurii Myronenko, director de SSSCIP, afirmó: "Gracias al apoyo de la asistencia técnica internacional de la USAID, hemos implementado la solución de protección contra DDoS de última generación basada en Akamai Technologies. Esta solución proporciona a varios organismos públicos y empresas estatales herramientas de vanguardia para defenderse de ataques complejos a la red. Al mejorar significativamente nuestras capacidades de ciberseguridad, estamos dando un paso crucial hacia la protección del sector público y la infraestructura crítica de Ucrania".