Medición de la calidad y el rendimiento del contenido de vídeo: prácticas recomendadas

Resumen ejecutivo

  • Conocimiento de las métricas clave: en este white paper, presentamos los principales parámetros para evaluar la calidad y el rendimiento de vídeo, como el tiempo de inicio, la frecuencia de almacenamiento en búfer y las velocidades de bits, que son esenciales para optimizar la experiencia del espectador.

  • Implementación de análisis: destacamos la importancia de las herramientas de análisis en tiempo real para supervisar el rendimiento y la calidad de vídeo, y ofrecemos algunas claves para optimizarlo.

  • Distribución optimizada: para optimizar la distribución de vídeo, recomendamos una serie de prácticas, como utilizar redes de distribución de contenido (CDN) y técnicas de streaming adaptable. Con estas medidas se garantiza un rendimiento de vídeo uniforme y de alta calidad en multitud de dispositivos y con condiciones de red variadas.

  • Relevancia de la experiencia del usuario: en el documento señalamos la importancia de priorizar la experiencia del usuario final con herramientas como Akamai mPulse, que miden y mejoran las interacciones con ellos.

  • Mejora continua: recomendamos realizar pruebas y supervisar la infraestructura constantemente para identificar y resolver problemas de forma proactiva, y que así el rendimiento y la calidad se mantengan elevados.