Dark background with blue code overlay

Ciberseguridad en el sector sanitario y de las ciencias biológicas: Equipare el ritmo de la necesidad con el ritmo de la velocidad en 2023

La aceleración de la transformación digital en el sector sanitario ha ampliado el ecosistema exponencialmente. Los dispositivos portátiles y de monitorización, la aceptación de la telesalud como una modalidad de atención, la explosión de aplicaciones orientadas al paciente y mucho más han llevado la ciberseguridad de algo que estaba en la trastienda a mediados de los años 2000 a la sala de juntas hoy en día.

Dados los recientes ataques de ransomware de alto perfil que afectan a la atención al paciente y a la seguridad de los datos, los riesgos nunca han sido mayores a la hora de garantizar la continuidad de la atención al tiempo que se cumplen los requisitos normativos en expansión.

La profesión de ciberseguridad en el sector de la salud y las ciencias biológicas debe seguir equiparando el ritmo de las necesidades con el ritmo de la velocidad a la hora de garantizar la resiliencia operativa, la seguridad de los pacientes y la seguridad de los datos: en 2023 y en el futuro.