Un Esfuerzo Conjunto para Gestionar el Incremento del Tráfico Global de Internet

A medida que las empresas y los consumidores de todo el mundo adaptan sus rutinas a causa de las restricciones impuestas por la crisis del COVID-19, el uso de Internet aumenta a unos niveles sin precedentes. Además de los millones de personas que trabajan desde sus hogares, estudiantes de todo el mundo se conectan para continuar con sus estudios online, las instituciones aprovechan cada vez más Internet para comunicarse con los ciudadanos, una gran parte de las actividades comerciales se desarrolla online, los lugares de culto facilitan sus servicios en streaming para mantener la unidad de sus comunidades y el sector del entretenimiento interactúa con sus audiencias online para brindarles la oportunidad de evadirse y escapar del aislamiento social que muchas personas y familias comienzan a notar.
Este incremento de la demanda de uso está generando cierta preocupación en torno a la capacidad de la Red de resistir ante el constante aumento del volumen de tráfico. Como consecuencia, algunos de los principales reguladores, operadores y proveedores de contenido están aplicando medidas para reducir la carga durante los picos de tráfico, con el objetivo de evitar que las conexiones se bloqueen. Por ejemplo, los reguladores europeos han solicitado a los proveedores de servicios de telecomunicaciones y a las plataformas de contenido en streaming que ofrezcan una definición estándar de vídeo durante los períodos de mayor demanda.
Akamai cuenta con la mayor red de distribución de contenido del mundo, y está colaborando estrechamente con clientes y operadores para garantizar la continuidad de sus actividades. La arquitectura inteligente de red en el borde de Internet de Akamai está diseñada intrínsecamente para mitigar y minimizar la congestión de la red, y gracias a que dicha infraestructura está perfectamente integrada en las redes de los operadores, podemos evitar que se estas sobrecarguen desviando el tráfico de aquellas áreas más congestionadas.
Asimismo, Akamai está colaborando con las empresas distribuidoras de software más importantes, principalmente del sector de los videojuegos, como Microsoft y Sony, a fin de gestionar la congestión durante los períodos de máxima actividad. Esto es crucial para las descargas de software de videojuegos, que representan un gran volumen del tráfico de Internet cuando se lanzan nuevas actualizaciones; la actualización del software de un juego moderno genera un volumen de tráfico casi equivalente al de 30 000 páginas web.
"Los videojuegos permiten que personas de todo el mundo se mantengan en contacto con sus amigos y sus familias y disfruten del ocio, tan necesario en estos tiempos tan difíciles. Nuestro objetivo es colaborar con otras empresas líderes del sector para garantizar que los jugadores disfruten de experiencias atractivas", asegura Jim Ryan, presidente y director ejecutivo de Sony Interactive Entertainment.
"En un contexto en el que la gente opta cada vez más por los videojuegos como forma de entretenimiento y de conexión social, registramos cifras récord de interacción en productos como Xbox Game Pass, Xbox Live, y Mixer. Controlamos el uso de forma activa y vamos realizando modificaciones temporales en función de las necesidades para garantizar una experiencia lo más fluida posible a nuestros jugadores. Agradecemos contar con la colaboración de partners como Akamai para regalar una dosis de alegría a través de los videojuegos en estos tiempos tan inusuales", destaca Dave McCarthy, vicepresidente corporativo de Xbox Product Services.
En aquellas regiones donde la demanda está haciendo que los clientes experimenten cuellos de botella, reduciremos el volumen de descarga de software de videojuegos en los momentos de mayor tráfico, completando dichas descargas de madrugada y a la velocidad rápida habitual. Con este enfoque, pretendemos garantizar que todos los clientes y usuarios conectados sigan disfrutando de las experiencias de alta calidad que desean en todos los servicios de Internet, así como que los jugadores puedan mantener sus descargas, a pesar de que la velocidad sea inferior en los períodos de mayor tráfico. Lo que es más importante, mediante este enfoque, garantizamos que todos los trabajadores sanitarios y el personal de emergencias que trabajan incansablemente para contener la propagación del COVID-19 tengan acceso ininterrumpido a los servicios digitales vitales que necesitan.
Durante este período, Akamai seguirá distribuyendo aplicaciones móviles, sitios web y servicios de seguridad íntegros y fiables a todos sus clientes. En particular, aquellos clientes de Akamai que pertenezcan a sectores como el gubernamental, la sanidad, los servicios financieros, el comercio, el sector manufacturero y los servicios empresariales no deberían observar ningún cambio en el rendimiento de los servicios.
A medida que el mundo va haciendo frente a los desafíos de la pandemia de COVID-19, seguiremos colaborando con las instituciones, los operadores de red y nuestros clientes con el objetivo de reducir los niveles de estrés del sistema. Y al mismo tiempo, nos esforzaremos al máximo para garantizar que todo aquel que dependa de Internet para el trabajo, los estudios y el acceso a la información y al ocio continúe disfrutando de una experiencia positiva y de alta calidad.